Guillermo Cabot Lujan, director y guionista

Apasionado de las películas, la música y la historia, la incursión de Guillermo Cabot en el mundo del cine arranca en 2018 con la escritura del guion de largometraje: “El medio hombre que salvó un imperio” sobre la vida de Blas de Lezo que es seleccionado en el programa MadridCreaLab de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y la Consejería de Cultura de la CAM. (Haz click para más info...)

David GDC

11/11/20251 min read

en octubre de 2025 en el Festival de Sitges.

Biofilmografía de Guillermo Cabot

Apasionado de las películas, la música y la historia, la incursión de Guillermo Cabot en el mundo del cine arranca en 2018 con la escritura del guion de largometraje: “El medio hombre que salvó un imperio” sobre la vida de Blas de Lezo que es seleccionado en el programa MadridCreaLab de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y la Consejería de Cultura de la CAM.

En 2019 escribe y dirige su primer cortometraje: “DeMente”, trabajo que cosecha 55 selecciones y 9 premios en festivales nacionales e internacionales.

En 2020 el guion de “El medio hombre” deriva en un ambicioso proyecto de miniserie: Far Seas, que es seleccionado a las ayudas al desarrollo de la CAM de 2021 y resulta finalista el concurso de pitch one to one con Netflix del festival de cine de Girona.

En 2021 dirige su segundo cortometraje: “Habibi”, cuyo recorrido en el circuito de festivales se inicia a principios de 2022 y acumula más de 60 selecciones y premios, entre ellos 7 festivales calificadores para los Goya y otro para los Oscar.

En septiembre 2022 su proyecto de largometraje “Carta sin Destino” es seleccionado en el X Laboratorio de Escritura de Guiones de SGAE, en la categoría ficción dramática y posteriormente en el CIIF Market de Tenerife 2023 proyecto. Este proyecto se encuentra actualmente en fase de desarrollo con la intención de que suponga su debut en la dirección de largometraje. Durante 2024 y 2025 sigue avanzando en el desarrollo de nuevos proyectos cinematográficos y también como productor, coproduciendo el largometraje "Luger" de Bruno Martin estrenado en octubre de 2025 en el Festival de Sitges.